Moovly es una original herramienta 2.0 para crear animaciones y vÃdeos. Es sencilla de utilizar y el resultado es muy vistoso. Es una herramienta estupenda para el uso en el aula ya que va a ayudar a desarrollar la creatividad de los alumnos a la hora de presentar sus trabajos de clase. Las animaciones creadas con Moovly se comparten en la red en formato vÃdeo exportándolas a Youtube y Facebook. La aplicación ofrece servicio gratuito y también de pago que debemos valorar en función de uso que vayamos a dar a esta herramienta.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la web Moovly completando los datos que habitualmente se solicitan. Para comenzar a crear una animación hacemos clic en "new project" y a continuación ponemos el tÃtulo a nuestro proyecto y una descripción. Continuamos y nos aparece la opción "what would you like to create?" tenemos tres posibilidades: Make an animated video (VÃdeo animado), Make a presentation (presentación) y Make a display Add (Banner interactivo). Una vez seleccionada la opción que nos interesa, se abrirá una nueva ventana con un escritorio que contiene todas las herramientas necesarias para nuestra creación. En este momento, la aplicación ofrece un "Tour" para ayudarnos. Las herramientas están distribuidas de la siguiente manera: Izquierda, aparecen las bibliotecas de imágenes ofrecidas por Moovly, también nuestra biblioteca personal a la cual podemos subir archivos de foto y audio, también podemos grabar nuestra voz directamente. En el centro del escritorio está la ventana de visualización para que podamos ver cómo va quedando la animación, ahà es dónde arrastraremos los archivos que vayamos a utilizar. Estos elementos (imágenes, audios...) se colocan automáticamente en la barra temporal situada en la parte inferior y aquÃ, precisamente, es dónde están las opciones de animación (Pop, fly, present hand, Drag hand, etc.). Para ir visualizando el trabajo hacemos clic en "Play". En la lÃnea temporal podemos arrastrar los elementos para ajustarlos en el tiempo. En la parte superior está la herramienta de texto y las tÃpicas opciones para copiar, cortar o pegar. Si queremos cambiar el color del fondo y otros aspectos del diseño de nuestra animación lo haremos desde la parte derecha del escritorio. En esta captura de pantalla podéis ver el escritorio y sus opciones.
Los trabajos se van guardando desde el icono situado en la barra de navegación superior. una vez terminada la animación cerramos el escritorio y podremos ver nuestro trabajo en nuestra cuenta, desde ahà se puede ver el resultado, volver a editar o publicarlo en Facebook o Youtube. También lo podemos compartir por correo electrónico y descargarlo.
Utilidades didácticas
Ejemplos
Para saber más
En Internet encontramos más información sobre Moovly. Este es un artÃculo sobre la herramienta Moovly que contiene un tutorial en español y este es otro artÃculo sobre Moovly en el blog En la Nube TIC.