Me gusta denominar Propuestas Creativas a los trabajos que planteo a mis alumnos sobre los contenidos de clase. Entiendo estas propuestas creativas como actividades donde propongo la realización de trabajos musicales con un planteamiento inicial que deje un gran margen para recibir diferentes y valiosos resultados. Para ello, parto de varias ideas fundamentales: No quiero dos trabajos iguales, quiero que mis alumnos produzcan nuevos contenidos, que confÃen en su capacidad de creación, que aprendan a expresarse sea cual sea la herramienta y el entorno de conocimiento y, especialmente, insisto en que valoren el hecho de compartir sus materiales en la red. ¿Os interesa fomentar la creatividad de vuestros alumnos a través de la música? Aquà tenéis algunas ideas.
Hace ya algún tiempo escribà un artÃculo sobre actividades 2.0 para desarrollar las Competencias Básicas donde exponÃa algunas ideas para realizar actividades musicales desde una nueva perspectiva. También os presenté en otro artÃculo la propuesta de audición creativa Escuchando con la Imaginación. Pues bien, en el artÃculo de hoy quiero completar un poco esas ideas con nuevas propuestas que he ido realizando en mis clases. Como os he comentado, me interesan las actividades donde el enfoque principal sea la creatividad y la imaginación. Actividades donde lo más importante es que el alumno pueda crear algo propio, algo único que, además de afianzar su aprendizaje musical, enriquezca el repertorio educativo con nuevos recursos que profundicen en los contenidos musicales del curso.
Reflexionamos
Ahora que estamos de vacaciones tenemos oportunidad de pensar y hacernos algunas preguntas que puedan impulsarnos a cambiar metodologÃas que, sea dicho de paso, no satisfacen las necesidades de nuestros alumnos ni las nuestras como docentes. Os invito a reflexionar.
¿Cómo podemos aprender de los demás si no enseñamos a nuestros alumnos a aportar y compartir ideas y materiales? Una propuesta creativa es una oportunidad de aprender a aprender y de aprender de lo que aportan los demás.
¿Cómo vamos a despertar la curiosidad de nuestros alumnos por aprender, por investigar sin ofrecer actividades donde tengan hacerlo realmente? Una propuesta creativa da sentido a la búsqueda de información y fomenta la curiosidad. Tiene los ingredientes necesarios para motivar al alumno.
¿Con qué herramientas contamos para estas propuestas creativas? La gran mayorÃa de las herramientas 2.0 son adecuadas aunque debemos seleccionar las que nos faciliten y permitan realizar lo mejor posible cada actividad. El diseño, el formato de presentación, la manera de contar y redactar los trabajos (textos, crónicas, reportajes, cómics, etc.), la utilización de contenidos multimedia para ilustrarlos (imágenes, álbumes, collages, vÃdeos, etc.) y otros aspectos que consideremos oportunos, son los que van a proporcionar la paleta de herramientas y aplicaciones que nuestros alumnos necesitan.
¿Cuáles son los principales Ingredientes para diseñar una propuesta creativa? Debemos tener claros los objetivos y hacer una selección de los contenidos que los alumnos tendrán que manejar durante la realización del trabajo. Uno de los ingredientes básicos de estas propuestas es la libertad. Libertad tanto en el diseño de presentación como en la elección de ejemplos multimedia que ilustren el contenido del trabajo. Libertad también en el formato de presentación (aunque debemos dirigir y aconsejar en la elección de herramientas 2.0). Por supuesto, debemos publicar las explicaciones para realizar la propuesta sin olvidarnos de concretar los plazos de entrega, la publicación en los blogs, la exposición en clase y todos los detalles que consideremos necesarios para concluir el trabajo y su posterior evaluación.
Propuestas Creativas
Veamos algunos ejemplos, todas las propuestas que comparto con vosotros están realizadas en mis clases y reflejadas en el blog Hacemos Música, Compartimos Música y en mi web Clase de Música 2.0.
Musicando ilustraciones e ilustrando música
Esta es una propuesta que ha dado un resultado estupendo en clase. Se trata de poner música a varias ilustraciones y viceversa, es decir, buscar ilustraciones para una música propuesta. La actividad consta de 6 ilustraciones, los alumnos asignarán una música que crean adecuada a lo que sugiere cada ilustración. En la segunda parte propuse la Arabesca nº 1 de Debussy para la cual debÃan buscar 10 ilustraciones adecuadas a dicha música. Os dejo las instrucciones de la propuesta con los materiales y algunos enlaces prácticos donde buscar ilustraciones para el trabajo.
7 palabras para 7 músicas
Esta es una propuesta de audición en la cual los alumnos deben sintetizar lo que sugiere la música en una sola palabra. Además de la imaginación, también entra en juego la competencia lingüÃstica. La actividad consta de 7 fragmentos musicales bastante diferentes para crear 7 palabras en total. Las palabras se ponen en común en un corcho virtual (con Padlet) y finalmente se realizan una serie de nubes de palabras (con Tagxedo) con las aportaciones de todos los alumnos. La actividad finaliza escuchando las músicas a la vez que vemos las nubes de palabras y comentamos las coincidencias. Os dejo el enlace a mi web donde están las instrucciones y los materiales para descargar. En este otro enlace podéis ver los resultados de la actividad con las nubes de palabras.
Componemos e Interpretamos nuestra propia melodÃa para flauta
En esta propuesta los alumnos debÃan componer una melodÃa para flauta. Una melodÃa que posteriormente ellos mismos debÃan interpretar. Estaba planteada para trabajar el tema de las tonalidades musicales y, al mismo tiempo, potenciar la creación musical a un nivel asequible a los alumnos de ESO. La canción se debÃa escribir en partitura e interpretarla en clase. Algunos alumnos por iniciativa propia quisieron grabar sus interpretaciones, fue estupendo. Os dejo el enlace a las instrucciones de la actividad y una de las interpretaciones (de un alumno de 2º).
PopurrÃs Musicales 2.0
En esta propuesta los alumnos tienen que crear un popurrà musical a partir de un collage (con Pizap) al que asignarán un vÃdeo de Youtube (con Thinglink) por cada ejemplo musical. La propuesta la hice por duplicado: Popurrà Medieval para los alumnos de 4º ESO y Popurrà Actual para los alumnos de 3º. En el caso de la música medieval los alumnos debÃan representar en un collage interactivo los diferentes tipos de música de esa época de la historia. Sin embargo, en el popurrà actual debÃan reflejar sus preferencias musicales y darnos a conocer la más rabiosa actualidad musical. En los siguientes enlaces encontraréis las instrucciones de la propuesta y también algunos trabajos de los alumnos: PopurrÃs Medievales y PopurrÃs Actuales.
Campaña Publicitaria
Esta es una propuesta creativa para trabajar el tema de la música en la publicidad. Los alumnos tienen que dar rienda suelta a su imaginación para crear anuncios publicitarios en los tres formatos habituales: Prensa, Radio y TV. Es un trabajo muy completo que desarrolla varias competencias, sobre todo, la competencia lingüÃstica y la competencia digital. También es una oportunidad para trabajar de forma colaborativa. Os dejo el enlace con las instrucciones de la propuesta.
Códigos QR para felicitar la Navidad
En esta propuesta los alumnos tenÃan que crear mensajes navideños con códigos QR. Los mensajes tenÃan que ser de dos tipos, una felicitación escrita y un vÃdeo de un villancico. Después de crear los códigos QR los imprimimos y los colgamos por los pasillos del instituto para que todos pudieran leerlos con los dispositivos móviles. La herramienta propuesta, además, no necesita registro lo cual facilita mucho el trabajo. En este enlace podéis ver los códigos creados por los alumnos.
Self Service Musical 2.0
Esta ha sido la última propuesta de este curso. Un Self Service Musical 2.0 para que el alumno pueda investigar y crear lo que más le apetezca. Lo planteé como una oportunidad de hacer algo que realmente interesara para terminar los trabajos del curso con buen sabor de boca. Las propuestas relacionadas con la práctica musical (canto, instrumento, danza, percusión corporal, etc.) siempre motivan a los alumnos, por eso estas propuestas creativas están pensadas para el trabajo con los contenidos más teóricos. Os dejo el enlace a la propuesta y los materiales y también al resultado de la actividad con algunos recursos creados por los alumnos y este fantástico popurrà aumentado con Layar.
Más Propuestas Creativas:
Espero que estas ideas os ayuden y os animen a crear vuestras propias propuestas creativas. Los alumnos necesitan este tipo de actividades donde pueden plasmar sus conocimientos, su imaginación, sus ideas, sus propios diseños, etc. La música, una vez más, se convierte en un importante vehÃculo de expresión, comunicación y aprendizaje. Como despedida y para seguir reflexionando sobre la creatividad en el aula, os dejo un interesante vÃdeo sobre pensamiento creativo. ¡Felices Vacaciones!