Escrito por Juanma DÃaz
el dÃa 13/03/2013 - 12:20
La seguridad y el uso responsable de Internet y las redes sociales por parte de los menores ha de ser una prioridad por parte de familias y educadores. En este post vamos a dar algunos consejos para que la navegación por Internet sea segura para nuestros chicos y chicas. Seguramente muchos de estos consejos ya te son conocidos, pero ¿realmente los aplicamos?
Los sistemas operativos propietarios son más susceptibles de ser atacados por software malicioso que los sistemas libres. Es por ello por lo que es muy recomendable optar por distribuciones basadas en Linux como sistema operativo de nuestros equipos.
En dispositivos móviles se recomienda bloquear la pantalla para evitar el acceso de otras personas al contenido de nuestro dispositivo.
Personaliza tu equipo con tu cuenta de usuario, sobre todo si se trata de un equipo compartido con otros usuarios.
Cuida tu privacidad y comparte fotos y vÃdeos sólo con familiares y cÃrculo de amistades cercano.
No trates con desconocidos.
Evita el uso de la webcam.
Ten claro quienes son tus amigos.
Compórtate como en la vida real y usa el sentido común en todo momento.
Si en algún momento te sientes acosado comunÃcaselo a algún adulto cercano a ti (familia, profesor...)
Sobre el acompañamiento:
No dejemos que los menores se aÃslen, que no naveguen solos encerrados en sus habitaciones.
Los adultos debemos acompañar a nuestros menores en el proceso de descubrir las posibilidades que nos ofrece Internet y las redes sociales. Aprendamos juntos, en familia.
Algunas ideas más se ofrecen en la última parte de la siguiente presentación creada para una sesión de formación dirigida a padres y madres:
Hace unos dÃas estuvo en mi centro el "Huawei Smartbus", como parte de un proyecto dirigido a escolares de entre 10 y 13 años para promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologÃas, algo con lo que en nuestro centro estamos especialmente sensibilizados.
Este proyecto tiene una duración de 3 meses y surge con el objetivo de divulgar entre los más jóvenes la necesidad de utilizar las TIC y hacerlo de forma segura. Durante su desarrollo, visitará 85 centros escolares de Madrid, Zaragoza, Valencia y Sevilla, y atenderá las dudas de los alumnos, quienes recibirán información sobre los beneficios de las nuevas tecnologÃas y los peligros que su uso inadecuado puede conllevar.
Un resumen de las sesiones disfrutadas por el alumnado de 1º de ESO del IES Chaves Nogales puede verse en el siguiente vÃdeo: