En mi opinión es importante que nos acordemos de aquellas personas que quieren acercarse a usar las TIC, pero que en ocasiones necesitan ese acompañamiento y ayuda para que no se pierdan en el camino. Pero también hay que tener en cuenta en cada momento lo que queremos hacer, para qué queremos hacerlo y los objetivos que queremos alcanzar. Una vez que tengamos esto claro es el momento de buscar la herramienta adecuada...
Ya hemos comentado en varias ocasiones la ventaja que supone el usar herramientas 2.0 en el aula, ya que estas son independientes del sistema operativo que utilicemos, suelen ser gratuitas y facilitan el trabajo colaborativo. Eso sÃ, para poder usarlas necesitamos generalmente registrarnos, usar nuestro navegador favorito y, por supuesto, tener conexión a Internet.
Son muchos los sitios de Internet en los que podemos encontrar aplicaciones educativas para usar en nuestras aulas, aunque no son tantos los que engloban a un buen número de ellas, nos explican su funcionamiento y nos dan pautas, consejos y trucos para conseguir un mejor resultado con cada una de ellas. En este artÃculo nos centraremos en dos de estos sitios: uno de ellos podemos encontrarlo en este mismo portal, el Laboratorio de Educacontic; y el otro es un blog construido de forma colaborativa por un grupo de profesores y profesoras que no para de crecer: En la nube TIC.
El Laboratorio de Educacontic es una wiki que acaba de cumplir su primer año de vida. En la misma cualquier persona puede colaborar solicitando ser miembro y, una vez aceptado, puede incluir sus propias experiencias con nuevas herramientas, tutoriales, etc.
Además se incluyen todos los artÃculos de herramientas y todas las recetas y trucos que se publican de forma periódica en el blog de Educacontic. Las herramientas aparecen organizadas por categorÃas, según la utilidad de las mismas. Aquà os proponemos una breve selección de ellas que facilitan el trabajo colaborativo y sus correspondientes aplicaciones didácticas:
En el apartado de recetas se incluye una serie de trucos que facilitan nuestro trabajo cuando usamos herramientas TIC. Algunos ejemplos:
En el blog "En la nube TIC" participan un grupo de docentes que está en continuo crecimiento, formando un equipo de colaboradores donde cada uno de ellos tiene una gran experiencia en el uso de las TIC en las aulas que plasman en sus artÃculos del blog y con una gran presencia en las redes sociales docentes. Como dice su eslogan: "Un blog de docentes... para todos".
Se organizan a través de herramientas colaborativas de Google (Groups, Calendar, Docs...), usan redes sociales como Twitter o Facebook para la divulgación de sus publicaciones y el objetivo fundamental es compartir el conocimiento y acercar a los visitantes a los usos sociales y educativos de las herramientas y aplicaciones de la web social, que pueden capacitarnos digitalmente para poder acometer el desarrollo de la competencia en el tratamiento de la información.
Es un sitio muy recomendable pues podemos encontrar una gran cantidad de recursos, trucos y explicaciones de herramientas como los siguientes:
Con tal cantidad de recursos y contenidos algunas veces se puede hacer complicado encontrar lo que buscamos. Pero para ayudarnos en la búsqueda el equipo de "En la nube TIC" ha creado el siguiente vÃdeo:
Además de en su blog podemos encontrar a "En la nube TIC" en Twitter (@enlanubetic) y en su página de Facebook.
Solo queda animarse, buscar la herramienta adecuada para lo que queramos hacer en nuestro aula, buscar la ayuda necesaria en estas páginas o en otras y ponernos manos a la obra. Nuestro alumnado nos lo agradecerá.