La semana del laboratorio de EducaconTIC nos ha traÃdo una de las más populares herramientas para confeccionar lÃneas del tiempo, recurso con muchas posibilidades didácticas. Otro recurso didáctico bastante potente es la posibilidad de crear cuestionarios asociados a un vÃdeo de Youtube propio o no; no hace falta dar ideas de aplicación, por ejemplo, para la enseñanza de idiomas. Normalmente, la edición de vÃdeo ha estado siempre asociada a complejos programas informáticos; pero en la actualidad contamos con servicios web que nos permiten editar vÃdeos de manera fácil, incluso colaborativamente.
También del lado de las herramientas, os hemos presentado una sencilla forma de mandar trabajos originales mediante correo electrónico, de forma que quede constancia de ello para evitar futuros plagios.
El regreso al cole o al instituto, sigue siendo protagonista estos dÃas en EducaconTIC, por ejemplo contando cómo aplicaciones Android nos pueden ayudar en las tareas docentes, o afirmando que las etiquetas son realmente para el verano.
Nunca nos falta proponer temas para la reflexión; esta semana hemos presentado una dicotomÃa, una identificación de dos formas de interpretar la forma en la que aprenden las personas. A la vez que os hemos ayudado a entender lo que significa el modelo "flipped classroom" (algo verdaderamente complicado de traducir), de alguna forma hemos propuesto que reflexionéis sobre su eficacia o sobre lo que realmente supone.
Y cuando nos ha tocado hablar de proyectos, lo hemos hecho en esta ocasión centrándonos en uno que pone toda la energÃa en hacer que los alumnos y alumnas interpreten música, y lo hagan delante de otras personas, como momento culmen de cualquier aprendizaje musical.