Que la materia de dibujo técnico ha cambiado en los últimos años no es una novedad, hemos aparcado los estilógrafos y sus desesperantes manchas de tinta gracias a que también han avanzado las técnicas de diseño en los estudios de arquitectura o ingenierÃa. Desde hace tiempo el plóter y el CAD han sustituido las interminables mesas de dibujo y aunque no debemos descuidar la práctica del trazado manual, la comprensión de las construcciones y los trazados los podemos visualizar mejor y más rápidamente con herramientas como estas. Ya presentamos en Educacontic una entrega de aplicaciones online para el aprendizaje del dibujo técnico;
hoy aumentamos la oferta con tres más, del ya citado José Antonio
Cuadrado Vicente*: Tangencias, curvas cónicas y curvas técnicas y
cÃclicas.
Como es habitual en sus trabajos la aplicación didáctica en el aula de dibujo es digna de elogio y, si no lo han hecho ya, los editores deberÃan tomar nota para desarrollar sus materiales. Las aplicaciones que os mostramos se caracterizan, por la sencillez de manejo, atractivo visual e interactividad total. La fórmula es sencilla pero muy efectiva.
Tangencias
Una cuidadosa pantalla de presentación (el reloj está compuesto por ejemplos de tangencias entre circunferencias y además marca la hora exacta) nos ofrece todas las herramientas necesarias para el aprendizaje de estos contenidos de una forma directa y clara.
Abarca de forma completa los contenidos necesarios sobre la materia para los niveles de E.S.O. 3º y 4º y Bachillerato.
En mi opinión para los alumnos de 3º y 4º es una herramienta muy útil para usar en el aula, y para los alumnos de bachillerato, con más autonomÃa, como complemento y guÃa de estudio en casa, algo que ayudará enormemente a avanzar en un currÃculo tan apretado como el de Dibujo Técnico I y II. Es destacable la inclusión de herramientas que facilitan su uso con PDI sin necesidad de ningún software especÃfico.
Curvas cónicas
Es la aparentemente más sencilla de las presentadas, también la más limpia en cuanto a su diseño y uso. Hace un repaso de las construcciones de las curvas cónicas, elipse, parábola e hipérbola, desde una visión gráfica animada, ayudado por los mencionados nodos móviles y un estudio analÃtico más detallado matemáticamente, que cuenta incluso con una calculadora para no tener que salir de la aplicación para realizar operaciones.
Curvas técnicas
Al abrir esta página nos encontraremos con una locución, que si deseamos nos puede acompañar durante los ejercicios haciendo la explicación mucho más amena. Con la claridad caracterÃstica de este autor nos encontraremos los tipos de curvas, su definición y trazado, asà como las aplicaciones que tienen en la vida real y los razonamientos matemáticos asociados.
Destacable es también la posibilidad de modificar los parámetros, tanto matemática como gráficamente, a través de nodos móviles interactivos.
Pero si todo este material nos fuese insuficiente, podemos contar con los ejercicios en PDF con tan sólo tocar un botón.
Finalmente, mencionar que existe una versión accesible para invidentes de todos estos contenidos a través de enlaces en las propias webs.
*José Antonio Cuadrado Vicente es profesor del I.E.S. Campo Charro (Salamanca).