La PDI se está convirtiendo en estos dos últimos años en una herramienta muy conocida dentro de las aulas. Algunos de nosotros la esperábamos con ansiedad, otros sin embargo se la han encontrado sin más, el primer dÃa de clase colgada en su aula. De cualquier forma tenemos ante nosotros una herramienta con gran capacidad de comunicación de ideas y de probada efectividad docente. Pero... ¿La utilizamos adecuadamente? Intentaremos dar algunas claves con las que orientar a aquellos que se enfrentan a una PDI por primera vez, ...o tal vez no.
Para ilustrarnos sobre el concepto de PDI os puede servir de referencia este documento alojado en Educacontic.
PDI: Pizarra digital interactiva from Educ@conTIC on Vimeo.
Muchos pensamos en su momento que la Pizarra digital interactiva serÃa la transformación en objeto, de todos aquellos sueños que los docentes nos imaginábamos tener en un aula a la hora de impartir una clase magistral. Rápidamente nos dimos cuenta del error, las posibilidades son tan abiertas que la tradicional clase magistral, se ha convertido, por fin, en una actividad educativa, que permite la participación, no solo durante la clase, sino más allá de ella (con otros grupos, en otros momentos). Es más, con la llegada entre otras de la PDI nos hemos dado cuenta de que la clase magistral tradicional puede carecer de sentido hoy dÃa.
Al principio cometimos errores...
Luego fuimos aprendiendo...
Aplicaciones PDI:
Con independencia del modelo de PDI con la que contemos, llevará asociado un software que permite tanto su control como la preparación de clases y actividades, desde las más sencillas a las más complejas, animaciones, efectos, etc. (No detallaré este aspecto, pues forma parte de la formación tecnológica básica que se ofrece habitualmente).
A través de una PDI también podremos utilizar otras herramientas; prácticamente cualquiera que pueda correr en nuestro equipo, pero hemos de ser realistas y reconocer que no todas aprovechan su potencial o en el peor de los casos son más indicadas para un uso individual por parte del alumno.
Cada vez más, van apareciendo materiales especÃficamente diseñados para este periférico como los de Genmagic, DigitalText, P3D, actividades creadas por docentes, etc.
Actividades Vs Recursos:
Al principio buscamos actividades. Una vez que decidimos utilizar la pizarra, buscamos actividades que nos puedan servir en el aula. La cuestión es, ¿Necesitamos actividades o necesitamos recursos? La diferencia entre actividad y recurso viene a determinarse principalmente porque la actividad contiene unos objetivos, contenidos y una evaluación, que en algunos casos puede no ajustarse a lo que necesitamos, más aún si están cerradas, es decir, no son modificables o adaptables por el docente. Sin embargo, un recurso es aquel contenido que no es nada en sà mismo, sino que nos sirve para confeccionar actividades o recursos complejos adaptados a nuestras circunstancias o las de nuestra clase (imágenes, animaciones o simulaciones sencillas, sonidos, mapas, capturas, etc. En mi caso particular, he llegado a la conclusión de que es más importante disponer de una gran fuente de recursos que de actividades.
No debemos ser puristas, el caso es utilizarla.
Aunque a través de este post pueda sacarse la conclusión de que todo el que toca una PDI debe ser un innovador y un virtuoso, no es asÃ. Debemos ser conscientes de que cambiar nuestro estilo docente no es cuestión de un dÃa, y debemos ser comprensivos con el uso que cada uno decida para sus clases. En resumen, si tenemos una PDI usémosla, como sea, da igual, sin quererlo cada dÃa iremos un poco más allá. En fin, debemos respetar los ritmos, sobre todo en una herramienta como esta, que nos permite desde "el nada al todo".
Os dejo algunos enlaces relacionados que pueden ser de vuestro interés, seguro que en vuestros comentarios completaréis la lista.
Prometheanplanet: recursos para pizarras Promethean
Smarttech: recursos para pizarras Smart
Interwrite: curso de PDI ofrecido por Interwrite
Skoool: Portal con contenidos y recursos creado por Intel
PDI: La pizarra digital interactiva (por Pere Marqués), página principal
¿Dónde coloco mi PDI?: Post con buenos consejos (por Óscar BarquÃn)