En un mundo, el de Internet, dominado por la imagen, comienza a
extenderse una oleada sonora: la de los audiomapas. En esta ocasión vas a conocer woices un innovador e increíble servicio web gratuito español de geolocalización de audios. Dicho más llanamente, se trata de adjuntar grabaciones de voz a lugares determinados de todo el mundo a través de “Google Maps”.
En Woices podrás crear, compartir y escuchar ecos, grabaciones de audio que se enlazan a una localización geográfica que quieras compartir. No hay muchos servicios similares a este y sus posibilidades en el aula creo que son extraordinariamente productivas y atractivas como tendrás ocasión de comprobar.
Los ecos a los que se refieren en Woices son palabras dejadas por una persona en un lugar preciso, que luego podrán ser escuchadas por alguien como si se tratara de un eco de las palabras de quien las enunció y que estaba en ese lugar.
Los ecos pueden tratar desde historias, arte o curiosidades del lugar hasta memorias personales o, incluso, consejos de viajero sobre alojamientos baratos, ofertas de vuelos, etc.
La idea de crear woices nació en Zafra, estando su creador de vacaciones en esta bella localidad extremeña cercana a la ciudad desde la que estoy escribiendo. Nada mejor que escuchar a su creador contándolo haciendo uso de su invento.
El objetivo final de woices es crear una nueva capa de información en formato audio, que ellos llaman la ecosfera (por “ecos“), y que pretende hacer del mundo un lugar más interesante.
Tenemos la suerte de contar con un magnífico vídeo tutorial creado por un grupo de alumnas de la asignatura Nuevas Tecnologías aplicada a la Educación de la Universidad de Murcia.
Primera parte:
Segunda parte
Tercera parte en la que proponen la utilización de distintas fuentes geográficas, históricas y artísticas para elaborar un trabajo histórico-cultural de la ciudad de Murcia.
Entiendo que los docentes podemos darle muchos y variados usos educativos, algunos ya lo están haciendo; por ejemplo, escuchemos a un alumno hacer un examen utilizando woices, su profesor evaluará la calidad de su exposición oral al contarnos qué pasó realmente en la batalla de Waterloo.
Los ecos podrán ser oídos en el ordenador, un móvil o, incluso, en un
reproductor de mp3.
La idea de Woices es guardar para
la posteridad la historia de los sitios en forma de relatos o sonidos
contribuidos por los usuarios.
La web permite subir audios, o grabarlos en línea para lo cual sólo hace falta un ordenador con micrófono.
Se pueden enlazar varios woices para crear una ruta (llamada “walk”).
Estas rutas son
completamente personalizables enlazando varios woices cercanos entre
ellos, y pueden tener un sentido histórico, turístico, literario,
deportivo…
Propuestas didácticas
Muchas de las propuestas TIC que nos hace María Jesús seguro que pueden llevarse a cabo en woices, creo que es una de las herramientas más productivas e innovadoras que podemos recomendar a docentes de cualquier asignatura y nivel educativo, hagamos crecer la ecosfera educativa entre todos.
A partir de hoy os aseguro que va a dar mucho que hablar; hasta la fecha, cuando le echo el ojo a una herramienta y me encariño con ella rara vez me equivoco y de esta me he encariñado.