La comunidad virtual de lectores Shelfari es un espacio web 2.0 en el que llevar la lista de tus lecturas, realizar
comentarios de los libros que lees, conocer personas que comparten tus
gustos literarios, … y más.
El lema de Shelfari es: Lee, comparte y explora. Sus posibilidades a nivel educativo son extraordinarias. Ha tenido tanto éxito que fue adquirida por Amazon el verano pasado.
Para comenzar nos daremos de alta pulsando en JOIN NOW, introducimos los datos acostumbrados: email, nombre de usuario y contraseña elegida y, finalmente, pulsamos en "CREATE ACCOUNT".
Una vez que hemos accedido al sitio estando identificados ("SIGN IN") podemos ver los libros más leídos, los más comentados y los más reseñados por otros usuarios.
La clasificación se realiza asignando etiquetas (tags), lo cual permite localizar con rapidez los libros que buscamos. Mientras navegas por los libros que hay en el sitio puedes agregarlos a tu estantería, enviar una recomendación a un amigo o comprar un ejemplar en Amazon.com
Uno de sus principales atractivos es que te permite organizar tus libros en una estantería virtual en 3D (tu “shelf” o estante), pudiendo incluso elegir entre varios modelos o colores. En ella puedes clasificar los libros que has leído, los que estás leyendo, los que has prestado, los que te gustaría adquirir, etc.
Podemos escribir reseñas de nuestros libros, mostrar nuestra biblioteca y ver las de otras personas pudiendo así descubrir nuevos libros y contactar con personas de todo el mundo que comparten nuestros gustos literarios.
Al ser elevada la probabilidad de que alguien ya haya registrado el libro que quieres añadir a tu estantería ahorras tiempo a la hora de escribir datos sobre el mismo.
Shelfari te sugiere a usuarios que tienen gustos similares, basados en los libros que tienes en tu estante, asimismo dispone de filtros como “Top Books” (mejores libros), “Most Opinions” (más comentados), “Top Shelves” (mejores estantes), “Most Tags” (más etiquetados), y “Top Tags” (las etiquetas más frecuentes ).
Podemos realizar críticas y comentarios de las obras encontradas, y como buena red social puedes unirte a grupos de fans de ciertos géneros o autores.
Tiene enormes posibilidades para ser usado a nivel educativo, entre otras:
Tenemos la posibilidad de insertar nuestra estantería en un blog mediante un código que nos proporcionan, así lo hacen en el blog de la Biblioteca del IES Príncipe Felipe y en el blog del Club de Lectores del IES Andrés Pérez Serrano
También podemos hacerlo en este blog con otro diseño distinto.
Otros servicios similares son: