...O del chino, seguramente pensaran algunos. Desde la aparición del "learning" como concepto en nuestras tecnológicas vidas, pocas veces lo hemos visto sin
compañía. Generalmente precedido por la "e" de e-learning, ya un
clásico para hablar de modalidades de aprendizaje que se realizan a distancia a
través de medios telemáticos.
Pero la evolución del anglicismo, que no cesa, presenta al learning en otras compañías. Con la "b", de b-learning o blended learning que combina la modalidad presencial y virtual en una misma acción de formación; con la T en el tell- learning, para la enseñanza de idiomas; la U de universal o del don de la ubicuidad llega con el U-learning, un concepto casi más abstracto que práctico que habla sobre la filosofía "anyway" "Anywhere" del aprendizaje. Pero es la M la última pareja del learning y de la que cada día parece estar más enamorado.
Más allá de los productores de dispositivos, los gestores de contenidos se están preparando para garantizar el multiacceso de sus alumnos a las aulas virtuales. La UOC ha puesto en marcha su "Universidad de Bolsillo" un campus móvil, adaptado para teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas desde donde los estudiantes pueden seguir sus estudios. También podemos acceder desde nuestro móvil al portal web, entrar en la Biblioteca Virtual, ver el catálogo o reservar un documento desde nuestro móvil.
Si tenemos en cuenta el Eurobarómetro, el 79% de los jóvenes europeos 12 a 18 años tiene un móvil. No estamos hablando por tanto de que el m-learning sea exclusivamente "rentable" en la enseñanza universitaria; según esto, podría serlo en educación secundaria, en bachillerato o en formación profesional.
Gracias a la convocatoria de ayudas del Ministerio de Educación para proyectos de innovación, la EOI aportará su experiencia en innovación educativa superior a centros de formación profesional. El reto es trasmitir a tres centros de formación y a un total de 13 profesores la metodología del proyecto "Mobile learning" de la EOI. La iniciativa ha arrancado con el programa "La FP al alcance de la mano" , esperamos que sus protagonistas se dejen caer por @educacontic y nos cuenten su experiencia.
Imagen de cabecera de Timitrius bajo CC
Post relacionados
- Aprendizaje móvil, propuestas de actuación
- Proyecto Competencias. Objetos interactivos de aprendizaje para la formación y evaluación competencial
- Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones
- EducaconTIC Podcast 27 - Aprendizaje móvil
- Porque llevar ABP en tu cole debe ser como llevar ABS en tu coche (@ChelaRomero1)