Hace aproximadamente un mes, conocía a través de un Tweet de Educ@contic el Reto fotográfico: 30 días, 30 fotos, un proyecto del blog esfera_tic que me encantó por su originalidad, sencillez y versatilidad ya que, con pequeños cambios, se puede aplicar a todas las áreas y niveles.
Enrique Benimeli, autor del blog y profesor de Informática y Matemáticas en Educación Secundaria, se basó en la idea Anyone Up For A Challenge? del blog Oh So Lovely, para proponer este maratón fotográfico. Cada día, a lo largo de un mes, se tomarán fotos sobre un tema concreto. A través del proyecto se busca que el alumnado conozca técnicas y aspectos básicos de la imagen digital (formatos, tamaños, comprensión...) así como obtener un banco de imágenes propias con las que trabajar su edición. Las competencias a desarrollar serán la digital, social y cívica y la artística y cultural.
En la siguiente imagen tenéis los temas propuestos:
Si os interesa uniros al reto, en el blog tenéis abundante información para llevar el proyecto al aula, incluidos documentos con la explicación detallada de la actividad, un calendario y enlaces a espacios de alojamiento de imágenes como Flickr y Picassa. Ah! si tenéis cuenta en Twitter, uniros al reto con el hashtag #30días30fotos. Interesante ¿verdad?.
Y como las buenas ideas siempre son inspiradoras, os mostraré las pequeñas modificaciones que he realizado para adaptar este estupendo reto a mi alumnado de Comunicación Audiovisual y Multimedia y convertirlo en la primera actividad del año:
- Cada fotografía tomada seguirá un tema de los propuestos pero se compondrá además, teniendo en cuenta la teoría de Imagen fija: los diferentes tipos de fotografías, sus elementos básicos o los tipos de plano, ángulos y la profundidad de campo. He elaborado un documento de Google con los añadidos propuestos y enlaces a los recursos del IEDA ya comentados en un artículo anterior.
- El reto se desarrollará por parejas. Cada pareja podrá distribuirse la toma de fotografías como desee. Todas las imágenes se publicarán en Flickr, organizadas en un álbum creado para la actividad y debidamente etiquetadas, geolocalizadas y compartidas bajo licencia Creative Commons.
- Todas las modificaciones o retoques realizados en las imágenes se realizarán con el editor libre Gimp.
- Cada día se enlazará la fotografía correspondiente en Twitter con un pequeño comentario y los hashtags #30días30fotos y #Reto30CamMoreda.
- Una vez acabado el reto, se publicará el resultado en el e-portafolio de clase (un blog realizado con Blogger). Las imágenes se insertarán en una presentación interactiva distribuidas por tipo (elementos, tipos de planos, ángulos...) y acompañadas de una reflexión sobre el trabajo elaborado y los inconvenientes (si los hubiera) encontrados. La presentación de fotografías se publicará desde Slideshare o Youtube. También se incluirán enlaces a las cuentas de Flickr y Twitter utilizadas.
- Para finalizar, cada alumno o alumna deberá escribir comentarios sobre la actividad en los blogs de sus compañeros.
Actividades de ampliación:
- Realizar una línea de tiempo interactiva de nuestro reto con Dipity y publicarla en el blog.
- Subir fotos a Panoramio para realizar un recorrido visual del maratón.
- Crear un mapa conceptual de la Imagen fija utilizando como ejemplos las imágenes tomadas.
- Realizar una exposición en el centro a partir de las imágenes tomadas por cada grupo.
Variaciones sobre el mismo proyecto:
Llegados a este punto seguro que ya se os han ocurrido múltiples ideas para adaptar el reto a vuestra asignatura o nivel escolar. Por ejemplo:
- Reto de escritura: 30 días, 30 microrrelatos. Cada día se publicará un microrrelato en Twitter siguiendo los tema propuestos (u otros). Para inspirarse: Guía incompleta del microrrelato en el blog de Leer.es.
- Maratón de dibujo: 30 días, 30 dibujos. En este caso, las fotografias se pueden sustituir por dibujos rápidos. Podéis ver ejemplos de dibujos rápidos en los impresionantes blogs Urban scketchers y Dibujos y pegoletes de Inma Serrano.
Otros interesantes retos fotográficos del mismo autor:
- Un viaje en el tiempo. Busca "fusionar pasado y presente a través de la fotografía".
- 101 ideas para 2012. Se trata de capturar imágenes con las ideas o buenos propósitos para el año que comienza.
Para saber más:
- Universo Google: tutoriales de Lourdes Barroso.
- Crear y publicar un blog en Blogger.
- Usos educativos de Flickr (en inglés).
- Tutorial básico de Twitter, presentación de Juan José de Haro.
- Líneas de tiempo interactivas con Dipity, artículo de Francisco Muñoz.
- Tutorial de Panoramio.
La imagen del comienzo ha sido obtenida del blog Oh So Lovely.
Para inspirarse:
- They draw and travel: un impresionante proyecto de mapas ilustrados y geolocalizados en Google maps.
¿Se te ocurren otros retos? Como tu aportación es importante, comparte tu idea de reto con Educ@contic en Twitter bajo el hashtag #Reto30educacontic.
Muy buena la actividad,
Muy buena la actividad, gracias por los aportes.