Los 10 post de EducaconTIC más compartidos durante 2012... para disfrutar:
Puesto 1 - Experiencias didácTICas con Twitter
Twitter es la red social que más impacto está teniendo mundialmente. Con formato microblogging permite a sus usuarios enviar y recibir mensajes de texto de hasta 140 caracteres, llamados “tweets” (trinos). En este artículo recogemos un conjunto de experiencias didácticas con Twitter llevadas a cabo por docentes de diferentes áreas y niveles.
Puesto 2 - Razones para no usar TIC
Excepcional viñeta cargada de buen humor e ironía; sobran palabras para describirla, sólo pasen y vean.
Puesto 3 - 7 ideas digitales para la escritura creativa
La búsqueda de ideas creativas para escribir se convierte en una necesidad. No para que todos los alumnos se vuelvan artistas, sino para evitar que la posibilidad de expresarse por escrito sea el privilegio de unos pocos.
Puesto 4 - Sobre la prohibición del uso de teléfonos móviles en escuelas e institutos
Lo que puede ser motivo de sanción y/o prohibición son determinados usos que se hagan de la tecnología, pero no la propia tecnología, que es neutra.
Puesto 5 - 10 ideas poderosas acerca del aprendizaje conectivo
En este post compartimos una serie de ideas poderosas que quedaron en nuestro haber al escuchar a George Siemens en la Argentina el pasado 12 de septiembre.
Puesto 6 - 5 razones para tener un blog de aula
En la época de las redes sociales, esta viñeta aporta cinco poderosas razones para mantener el uso de los blogs en nuestras aulas.
Hay una pedagogía que cae en la tierra y fructifica. Como la buena semilla, toma de la tierra, del agua y del sol el alimento y crece hasta convertirse en un robusto árbol bajo cuyas ramas nos cobijamos y crecemos: es una pedagogía orgánica. Sin embargo, hay otra pedagogía que envenena la tierra y cuyos frutos no tienen sabor ni son sanos para el ser humano: es la pedagogía tóxica y sus raíces se extienden por todas las materias y ámbitos del sistema educativo.
Puesto 8 - ¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué es la música para nosotros? ¿Qué nos aporta? ¿Cómo la valoramos? Cada uno de nosotros daría una respuesta diferente a estas preguntas pero seguramente llegaríamos muy pronto a un punto común: La música es importante, forma parte de nuestra vida y nos enriquece en todos los sentidos.
Puesto 9 - Podcast en el aula. Guía rápida
Viñeta dedicada al uso de podcast en contextos educativos, práctica y útil.
Puesto 10 - 6 Apps para componer y editar partituras
En este artículo se muestran algunas de las apps más prácticas para la escritura musical que serán útiles tanto para editar partituras como para componer, elaborar ejercicios, arreglos de canciones, etc. y acercar a nuestros alumnos a la escritura musical fomentando la creatividad.