KidBlog es una plataforma de creación de blogs muy sencilla que ofrece una serie de funcionalidades específicas que la hacen ideal para crear blogs educativos. Nos permite crear un blog
global denominado Class (clase) así como la posibilidad de crear un blog individual a cada uno de nuestros alumnos, con la ventaja de preservar su privacidad, pues el profesor es quien los da de alta en el sistema resultando por ello ideal para ser usado con menores.
Lo primero que haremos será registrarnos y escoger el nombre que deseamos asignar a nuestra clase para lo cual pulsamos en Create Class y rellenamos el formulario que nos aparece con el nombre de usuario y la contraseña que deseamos usar y nuestra dirección de correo electrónico.
Inmediatamente recibimos un correo confirmándonos que nuestra clase ha sido creada satisfactoriamente.
Una vez identificados en el sistema accedemos al panel de administración de nuestra clase.
Desde la pestaña Users podemos proceder a dar de alta a nuestros alumnos
En la clase de prueba que he abierto he dado de alta manualmente a un alumno al que he asignado como nombre de usuario vicentito y de contraseña también vicentito.
Cuando vicentito acceda a la página principal del blog de aula que lleva por título Los Superdiver, http://kidblog.org/LosSuperdiver/ y pulse en Login le aparecerá un sencillo formulario para identificarse con los datos que el profesor le habrá proporcionado previamente:
El sistema que usa kidblog es un wordpress adaptado, personalizado y muy simplificado.
Los alumnos se centran en crear contenidos ya que la interfaz es muy sencilla y carece de complicadas funcionalidades que puedan distraer su atención.
Para publicar y editar artículos dispone de un editor WYSYWYG que nos permite insertar imágenes y otros tipos de archivos como audio, vídeo y documentos de texto (máximo 10 Megas). Así lo he hecho yo en esta entrada de prueba.
Vicentito ya tiene su propio blog y ha publicado una imagen en el mismo sin tener el profesor que perder mucho tiempo en explicarle cómo hacerlo; no ha hecho falta tampoco que tuviera una cuenta de correo.
Sistemas para crear blogs hay muchos, pero no son tantos los que tienen en cuenta que preservar la identidad de los alumnos es importante; también lo es que el profesor tenga en un solo sitio control sobre los blogs individuales de los alumnos. Ambos argumentos son lo suficientemente poderosos como para tener en cuenta a Kidblog a la hora de elegir un sistema para usar los blogs en el aula.
Podemos crear diversos blogs para nuestras diversas clases y todos ellos serán administrados cómodamente desde el mismo sitio:
Así de fácil y con la misma cuenta he creado un segundo blog que lleva por título Cuaderno de Tutoría.
En la pestaña General Setting del panel de administración podemos establecer una serie de parámetros muy importantes.
1.- Post (artículos). Podemos elegir entre:
Who may read students' posts? (quien puede leer los artículos de los alumnos)
All visitors (no password required)
Cualquiera pueder verlos, no se requiere contraseña.
Class members and logged-in guests
. Únicamente pueden verlos los miembros de la clase y los invitados.
Class members only
. Únicamente pueden verlos los miembros de la clase.
Teacher only. Solo puede verlos el profesor.
Post Approval:
(aprobación de los artículos)
Teacher must approve posts before they appear .Si lo señalamos estamos indicando que los artículos de los alumnos solo se verán una vez que el profesor de el visto bueno.
2.- Commentes (comentarios )
Who may leave comments on students' posts? (¿Quién puede hacer comentarios en los artículos de los alumnos?)
Este sistema de permisos tan flexible es muy adecuado para ser usado con alumnos menores de edad.
Me parece oportuno finalizar con una bonita presentación acerca de los blogs de aula realizada por uno de los responsables del magnifico blog Crea y aprende con Laura
Post relacionados
- Educ@conTIC Podcast 64: Emprendimiento como estilo de vida (@gorkafm)
- Educ@conTIC podcast 58: EBE 14 y las nuevas formas de educación/formación
- Ana Ovando, Cultura Clásica desde Benicàsim
- Educ@conTIC podcast 54: Isabel Ruiz y el VIII premio Espiral de Edublogs
- Ceremonia de entrega de los Premios Edublogs
Agradecimiento
Gracias por las amables palabras y por cittar.
Un saludo