Hoy en nuestro Podcast EducaconTIC nos acercamos al mundo de la programación. Concretamente hablaremos sobre Scratch, programa surgido en 2007 y desarrollado por "el grupo permanente Kindergarten" en el Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick. Este programa se está llevando a las aulas para trabajar aspectos relativos a la creatividad y programación. El alumnado desarrolla programas desde un diseño y planificación inicial hasta la posibilidad de compartir con otros usuarios experiencias o desarrollos colectivos.
Para hablar sobre Scratch contactamos con Jon Bustillo, profesor de la Escuela de Magisterio y cuya tesis se ha centrado en la aplicación de Scratch en el ámbito penitenciario. Poco a poco va terminando el curso 2013/2014. Ánimo con estos últimos días. Por aquí andamos preparando los contenidos del próximo podcast que nos llevará a la entrega de premio de Edublogs que tendrá lugar el próximo 14 de junio en Madrid.
Post relacionados
- La robótica: programar para aprender y divertirse usando la tecnología. (Bernat Llopis @inedu)
- Programando con Scratch
- STEM: ¿Por qué enseñar programación en la escuela? (III) (@AndoniSanz)
- STEM: ¿Por qué enseñar programación en la escuela? (II) (@AndoniSanz)
- STEM: ¿Por qué enseñar programación en la escuela? (I) (@AndoniSanz)